Carbohidratos, lípidos y grasas
Que son los carbohidratos
Estos son los hidratos de carbono, glúcidos o sacáridos, encargados de dar energía a cada uno de nosotros, estos estan presentes en los azucares, en los almidones y en las fibras:
Azucares: naturales como la de los lácteos y de las frutas y azucares añadidas, las que se agregan en la preparación de los aliementos, como los azucares de caña.
Almidones: vegetales con almidones como las leguminosas, granos, entre ellas el maíz el arroz entre otros.
Fibras: presentes en los cereales, como el salvado y el germen, las fibras de las frutas y verduras y fibras presentes en frutos secos.
Los Lípidos y Grasas
son un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos, constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y fósforo. En los alimentos existen fundamentalmente tres tipos de lípidos: Grasas o aceites (también llamados triglicéridos o triacilglicéridos).
¿Donde los encontramos?
Alimentos ricos en ácidos grasos saturados: Manteca, tocino, mantequilla, nata, yema de huevo, carne magra, leche, aceite de coco.
Alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados: Oléico (Omega 9): Aceites (de oliva, de semillas), frutos secos (cacahuetes, almendras), aguacate.
Ácidos grasos poliinsaturados condicionalmente esenciales:
EPA y DHA (Omega 3): pescado y aceite de pascado, algas, alimentos como lácteos enriquecidos en Omega 3
Ácido araquidónico (Omega 6): grasa animal
Ácidos grasos poliinsaturados esenciales:
Alfa Linolénico (Omega 3): en aceites vegetales.
Linoleico (Omega 6): aceites de maíz, girasol, soja, semilla de uva
Alimentos ricos en fosfolípidos: Carnes y huevos.
Alimentos ricos en colesterol: Sesos de ternera, yema de huevo, riñón de cerdo, hígado de cerdo, carne de ternera.
Las funciones de los lípidos son muy variadas. Podemos distinguir las siguientes:
Energética: los triglicéridos proporcionan 9 kcal/g, más del doble de energía que la producida por los glúcidos. Además, pueden acumularse y ser utilizados como material de reserva en las células adiposas.
Estructural: fosfolípidos y colesterol forman parte de las membranas biológicas.
Transporte: la grasa dietética es necesaria para el transporte de las vitaminas liposolubles A, D, E y K, así como para su absorción intestinal.
Reguladora: el colesterol es precursor de compuestos de gran importancia biológica, como hormonas sexuales o suprarrenales y vitamina D que interviene en la regulación del metabolismo de calcio.