Cocinas filosóficos, religiosas y cocina hospitalaria
COCINA FILOSOFICA
Si bien la gastronomía tiene como fin la relación de la historia del hombre con sus alimentos, la cocina filosófica en el entorno a su función y el beneficio para el consumidor final, visto desde el punto de vista de mente y cuerpo.
La gastronomía desde un ámbito filosófico la podemos relacionar con que por un lado es el arte de condimentar los alimentos para producir felicidad. Mientras que la filosofía se define por el ingenio de cocinar ideas para obtener preguntas. El erotismo supone la habilidad de aliñar bien el amor. Los procedimientos son determinantes cuando se come, piensa y ama y de qué manera, una realidad que parece soslayarse por lo menos en el ámbito filosófico.
COCINA RELIGIOSA
Es el conjunto de creencias que se encierran dentro del consumo o el ayuno de algunos alimentos como tributos religiosos, es decir la religión católica tiene durante los días de cuaresma, estipulado que los feligreses no consuman carne los días viernes durante cuarenta días, al igual que otras religiones está prohibido el consumo de carne de cerdo
COCINA HOSPITALARIA
La Cocina Hospitalaria Centralizada es una Unidad de producción de comidas que posteriormente se distribuirán para su consumo en los distintos Departamentos del Hospital. Es un sistema de organización del Servicio de Cocina en el que todas las etapas, desde la recepción de la materia prima hasta la distribución de las comidas elaboradas se realiza en el mismo lugar, aunque en sectores determinados y separados. Las etapas que se llevan a cabo en la Cocina Central son las siguientes:
Recepción de la materia prima.
Almacenamiento
Preparación.
Elaboración.
Emplatado.
Distribución.
En la cocina hospitalaria la comida debe estar almacenada por género en distintas neveras, así como es aconsejable utilizar distintos utensilios en la manipulación de los alimentos para evitar la contaminación cruzada. En el sistema de limpieza y desinfección se aplica una técnica húmeda y por arrastre. Y en lo que respecta al diseño de las instalaciones debe evitarse los espacios de difícil acceso, como recovecos, donde se acumule suciedad; y facilitar una cadena de trabajo siempre hacia delante, con una separación de zonas limpias y sucias.
FUNCIONES IMPORTANTES
- En esta cocina se pretende disminuir el riesgo de enfermedades
- Separación de comidas por géneros
- Evitar la contaminación cruzada de utensilios
- Emplear materiales antibacteriales
- Sistemas de limpieza y desinfección
- Manejo de dietas